El gato atigrado

Gato atigrado

El gato atigrado es el más habitual en los hogares de todo el mundo ya que se trata de los gatos más extendidos. Todas las razas de gatos pueden tener su pelaje atigrado, a rayas o con manchas independientemente de su raza. Esta característica de los gatos atigrados nos invita a pensar en los felinos salvajes y al físico de los antepasados de estos gatos atigrados.

Características de los gatos atigrados

Los gatos atigrados presentan comportamientos comunes que, en ocasiones, los convierten en únicos. Su pelaje moteado, rayado o jaspeado, en diferentes tonos y formas, hace de cada uno de los gatos atigrados un gato único y mezclado con las características independientes de cada raza de gato les aportan el sello de identidad.

En el caso de los gatos atigrados no estamos hablando de una raza de gato sino de una variante generalizada a todos ellos. El punteado, rayado o atigrado de los gatos forman parte de su genética y le deben esta característica tan especial, en la mayoría de los casos, a sus ancestrales gato africano y gato del desierto. Es de suponer que este pelaje fue desarrollado como método de camuflaje en el entorno para cazar, descansar o sobrevivir. Este distintivo sigue presente, aún hoy, en los felinos salvajes como el lince ibérico o el gato montés

La M en la frente de los gatos atigrados

Un alto porcentaje de gatos atigrados presentan una "M" en su frente. Al respecto de esta particularidad existen dos teorías muy similares sobre la M en la frente de los gatos atigrados.

Creencia musulmana

Esta leyenda se basa en la creencia musulmana sobre la M presente en la frente de los gatos atigrados, la cual habla de su aparición como signo de agradecimiento y reconocimiento a Mahoma. La leyenda cuenta que Mahoma dormía con su gata en los brazos y, al levantarse tuvo que cortar la manga para no despertar a su gata. Ésta, en agradecimiento, frotó su rostro contra Mahoma el cual le acarició la frente, dando lugar a la aparición de una M en la frente de los todos gatos atigrados.

Gato atigrado
Gato con M en la frente

Creencia cristiana

La leyenda cristiana sobre la M que presentan los gatos atigrados en su frente habla que la noche que nació el niño Jesús una gata se acercó para ofrecerle su calor pues el niño no podía dormir. María acarició con dulzura la frente de la gata, dibujando una M sobre ella. Se dice que todos los gatos fruto del vientre de aquella gata presentaban en su atigrado pelaje una M de María en su frente.

¿Qué determina la forma y colores del pelaje atigrado?

Son muy diversas las formas y colores que puede presentar un gato pudiendo ser un distintivo de identidad. Esto viene determinado por la genética y a continuación veremos cuales son los genes que intervienen en el pelaje formando una infinidad de patrones diferentes.

Gen A

Agoutí, es el gen que aporta el atigrado a los gatos en su pelaje generando rayas o moteados de otros colores a lo largo de su cuerpo y no adquieren un color uniforme en todas las zonas. Pueden darse varias combinaciones de colores pero el más común es el gris.

Gen T

Tabby, este gen ofrece diversos patrones y dibujos definidos en función de la distribución de las rayas por todo su pelaje. Los gatos de color naranja siempre son atigrados.

Gato atigrado anaranjado
Gato atigrado anaranjado

Diferenciamos por tanto, cuando tienen una base dorada o anaranjada: Golden Tabby. En cambio, si la base de su pelaje es gris, plateada o negra hablamos de Silver Tabby que aportan un aspecto elegante y llamativo.

Gato atigrado marmoleado

Las rayas son extensas y variadas, presentan formas irregulares por todo el cuerpo.

Gato atigrado marmoleado
Gato atigrado marmoleado

Gato atigrado moteado

En este caso, más que rayas estaríamos hablando de moteados, repartidos de forma regular por toda la superficie del pelaje. El gato bengali o el gato savannah son claros ejemplos de gatos atigrados moteados aunque pueden presentar diversas variaciones.

Gato atigrado moteado
Gato atigrado moteado

Gato atigrado tic

Cuando un gato presenta este gen atigrado que no se extiende a lo largo de todo su pelaje sino que cuenta con zonas más oscuras en el cuerpo y se intensifican los matices atigrados en la cabeza y las extremidades.

Gato europeo atigrado

Es el gen característico que presenta el gato común europeo cuya raza de gatos cuenta con mayor porcentaje de atigrados que el resto de gatos, es una particularidad de esta raza.

¿Como son los gatos atigrados?

Los gatos atigrados son los más divertidos, cariñosos y traviesos que existen. Conservan su instinto salvaje y pueden hacernos alguna trastada en casa!! Por eso es muy importante que cuente con juguetes, entretenimiento y diversión para evitar que se fijen en tus muebles y sofás. Es muy aconsejable tener un árbol rascador o centro de actividades para gatos.

Los gatos atigrados son los gatos más especiales, divertidos, cariñosos y traviesos"

GatoyFelino.com
Rascadores para gatos
Rascadores para gatos

"Producto 100% recomendado para los gatos activos, resulta imprescindible contar con un árbol rascador o centro de actividades para gatos"

Subir