Las vacunas de los gatos
"Cuáles son imprescindibles, cuándo hay que ponérsela y el precio de las vacunas"
Si tenemos un gato en casa o vamos a adoptar o comprar un gato próximamente, sería conveniente estar informado de las vacunas que son necesarias administrar a nuestros gatos, así como saber cuándo hay que ponérselas. De esta forma, conseguiremos que nuestro gato tome el primer contacto con la enfermedad haciendo, mediante la vacunación, que el sistema inmunológico genere los anticuerpos imprescindibles para afrontar las diferentes enfermedades en caso de que contraiga alguna de ellas en el futuro y protegiendo la salud de tu gato.
Antes de vacunar al gato
Antes de administrar cualquier vacuna a nuestros felinos es necesario que esté sano, desparasitado y que su sistema inmune haya madurado lo suficiente, ya que de otro modo la vacuna no será efectiva y no cumplirá su función. Tu veterinario habitual te informará detalladamente sobre el calendario de vacunas que tu gato necesita en función de sus costumbres, hábitos, etc. También es importante realizar al gato un test de diversas enfermedades para descartar posibles adversidades o complicaciones.
Cuáles y cuándo
En la actualidad, no existe ninguna normativa en nuestro país que obligue a vacunar a los gatos domésticos, no obstante este es el protocolo que de forma genérica siguen la mayoría de veterinarios en España.
- El primer paso sería desparasitar al gato, mas o menos, al mes y medio de vida. Este paso es esencial para que la primera vacuna sea efectiva.
- Esta segunda fase consta de dos partes; realización del test de la leucemia e inmunodeficiencia felina y administración de la primera dosis trivalente (panleucopenia, calicivirus y rinotraqueitis), el gato ya debe tener dos meses de vida.
- En la tercera visita el gato recibirá la primera dosis de la vacuna contra la leucemia felina a los dos meses y medio.
- En la cuarta etapa ya tendremos casi todo el trabajo hecho, se administrará una segunda dosis de la vacuna trivalente a los tres meses.
- La quinta fase consiste, simplemente, en la segunda dosis de la leucemia felina que tendrá lugar a los tres meses y medio. Ya casi hemos acabado!!
- El sexto y último paso se administra al gato la primera vacuna contra la rabia a los cuatro meses de vida.
- Se recomienda seguir estos pasos con los gatos domésticos anualmente y continuar con estas tres vacunas: trivalente, leucemia y rabia.
Precio de las vacunas de los gatos
El precio medio de las vacunas de los gatos 25€ cada una, por lo que el coste de tener un gato en casa será:

- El primer año, 7 visitas al veterinario a 25€ por visita serían 175€ por la protección de nuestro gato.
- Los años posteriores realizaríamos la administración de tres vacunas: trivalente, leucemia y rabia de forma anual con un coste de 25€ cada una sumarían un total de 75€.
"El precio de tener un gato sano es de 75€ anuales de media, algo mísero en comparación con la tranquilidad que nos ofrece"
GatoyFelino.com
Más información sobre las vacunas de los gatos.
Dependiendo de los hábitos, circunstancias y situaciones específicas de cada gato serán necesarias unas medidas u otras. En cualquier caso, si nuestro gato sale a la calle, juega en el jardín o tiene contacto directo con otros gatos o animales es de sentido común vacunarlo para evitar muchas enfermedades.
"Con la vacuna trivalente protegemos a nuestro gato contra diversas enfermedades del sistema respiratorio, digestivo y sanguíneo del animal"
"Resulta esencial administrar la vacuna contra la leucemia a nuestro compañero ya que se trata de una enfermedad que puede complicarse y, en ocasiones, conducir a la muerte del gato"
"La vacuna de la rabia tiene su importancia en la posibilidad de que los humanos contraigan esta enfermedad, a pesar de considerarse erradicada es vital para los gatos que conviven con personas y salen al exterior"
GatoyFelino.com

Otras vacunas para los gatos
Existen otras vacunas que podemos administrar a nuestros gatitos domésticos como la clamidiosis, leucosis o peritonitis pero son menos frecuentes que las anteriormente mencionadas. Destacar que si viajamos con nuestras mascotas fuera de España debemos estar informados sobre las vacunas obligatorias por ley exigidas por el país de destino.
*Este artículo es meramente informativo, consulte con su veterinario*
Otros artículos relacionados

Gato abisinio

Gatos en adopción

Juguetes para gatos
